Jitterbit, un líder global en la aceleración de la transformación empresarial para sistemas empresariales, ha anunciado la incorporación de capacidades potenciadas por inteligencia artificial (IA) en su plataforma Harmony. Esta inyección de IA no solo se centra en el desarrollo de bajo código, sino que avanza hacia el procesamiento del lenguaje natural (PLN), abriendo nuevas posibilidades para la creación, gestión y modificación de aplicaciones empresariales. Esta innovación promete democratizar el acceso a la tecnología, permitiendo a los usuarios, independientemente de su experiencia técnica, interactuar con sistemas complejos a través del lenguaje natural.
La importancia de esta evolución radica en la creciente necesidad de las empresas de adaptarse rápidamente a un mercado dinámico y competitivo. La agilidad y la eficiencia son cruciales, y la capacidad de construir, integrar y modificar aplicaciones y sistemas de manera rápida y sencilla puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento. Tradicionalmente, la creación y gestión de estas soluciones requerían la intervención de expertos en TI, lo que podía generar cuellos de botella y retrasos. Con la incorporación del PLN, Jitterbit busca eliminar estas barreras, permitiendo a los usuarios de línea de negocio participar activamente en el proceso de desarrollo y transformación digital.
La Convergencia de la IA y el Procesamiento del Lenguaje Natural: Un Cambio de Paradigma
La convergencia de la IA y el PLN representa un cambio de paradigma en la forma en que interactuamos con la tecnología. El PLN permite a las máquinas comprender, interpretar y responder al lenguaje humano, lo que facilita la comunicación y la interacción. En el contexto de la plataforma Harmony de Jitterbit, esto se traduce en la posibilidad de utilizar comandos en lenguaje natural para crear, modificar y exponer APIs (Interfaces de Programación de Aplicaciones), así como para construir, monitorizar y gestionar aplicaciones complejas.
Anteriormente, estas tareas requerían un profundo conocimiento de la programación y la arquitectura de sistemas. Los usuarios debían escribir código, configurar parámetros y realizar pruebas exhaustivas para asegurar el correcto funcionamiento de las aplicaciones y las integraciones. Con el PLN, este proceso se simplifica enormemente, ya que los usuarios pueden simplemente expresar sus necesidades en lenguaje natural, y la plataforma se encarga de traducir estas instrucciones en código ejecutable.
Esta democratización del desarrollo de software tiene un impacto significativo en la productividad y la eficiencia de las empresas. Los usuarios de línea de negocio, que a menudo tienen un profundo conocimiento de los procesos y las necesidades de la empresa, pueden ahora participar activamente en la creación de soluciones personalizadas, sin necesidad de depender de los recursos limitados del departamento de TI. Esto acelera el ciclo de desarrollo, reduce los costos y mejora la capacidad de la empresa para responder a los cambios del mercado.
El Puente entre TI y los Usuarios de Línea de Negocio
Según Bill Conner, Presidente y CEO de Jitterbit, «La IA actúa como un puente entre TI y los usuarios de línea de negocio, fomentando una verdadera colaboración en toda la empresa». Esta afirmación destaca uno de los beneficios clave de la integración del PLN en la plataforma Harmony. Tradicionalmente, ha existido una brecha entre el departamento de TI y los usuarios de línea de negocio, debido a las diferencias en conocimientos técnicos y prioridades. El departamento de TI a menudo se centra en la gestión de la infraestructura y la seguridad de los sistemas, mientras que los usuarios de línea de negocio se preocupan por la eficiencia de los procesos y la satisfacción del cliente.
La incorporación del PLN permite a ambos grupos comunicarse y colaborar de manera más efectiva. Los usuarios de línea de negocio pueden expresar sus necesidades en lenguaje natural, y el departamento de TI puede utilizar estas instrucciones para crear soluciones que se adapten a las necesidades específicas de la empresa. Esto fomenta una mayor alineación entre los objetivos de TI y los objetivos de negocio, lo que se traduce en una mayor eficiencia y una mejor toma de decisiones.
Además, la colaboración entre TI y los usuarios de línea de negocio puede conducir a la identificación de nuevas oportunidades de innovación. Al comprender mejor las necesidades y los desafíos de la empresa, el departamento de TI puede desarrollar soluciones que impulsen la transformación digital y mejoren la competitividad.
La Automatización de Extremo a Extremo y la Visión Holística de los Datos
Antonio Cisternino, CIO y Profesor de Informática de la Universidad de Pisa, destaca que «La IA ya no es solo una herramienta, sino el catalizador de una automatización de extremo a extremo que impulsa la innovación en todos los niveles del negocio». Esta visión subraya la importancia de la IA como un habilitador clave para la automatización de procesos. La automatización de extremo a extremo implica la automatización de todos los pasos de un proceso, desde el inicio hasta la finalización, sin intervención humana. Esto puede mejorar significativamente la eficiencia, reducir los costos y mejorar la precisión.
Con las nuevas capacidades de IA de Jitterbit, las organizaciones pueden obtener una visión holística de sus datos, impulsada por sistemas empresariales que están completamente automatizados de extremo a extremo. Esto permite una toma de decisiones más inteligente y acelera los resultados empresariales de una manera controlada. La visión holística de los datos es crucial para la toma de decisiones efectiva. Al tener acceso a información completa y precisa sobre todos los aspectos del negocio, los líderes pueden identificar tendencias, patrones y oportunidades que de otro modo podrían pasar desapercibidas.
Además, la automatización de extremo a extremo puede liberar a los empleados de tareas repetitivas y manuales, permitiéndoles concentrarse en actividades de mayor valor, como la innovación y la resolución de problemas. Esto puede mejorar la moral de los empleados y aumentar la productividad.
Nuevos Asistentes de IA de Jitterbit: Acelerando la Gestión de Aplicaciones y APIs
Jitterbit ha introducido nuevos asistentes de IA para acelerar la gestión de aplicaciones y APIs, redefiniendo la forma en que los usuarios aprovechan la plataforma Harmony para generar código más rápido y acelerar la innovación. Estos asistentes utilizan el PLN para permitir a los usuarios crear código accionable a través del lenguaje natural, lo que les permite desarrollar, gestionar e integrar aplicaciones y sistemas de manera fluida en toda la empresa.
- AI-Infused App Builder Assistant: Este asistente de IA está diseñado para crear nuevas aplicaciones y gestionar y modificar las existentes utilizando el lenguaje natural. Actualmente, está en versión beta y disponible para los clientes de Jitterbit, con una disponibilidad general prevista para el segundo trimestre de 2025. Este asistente permite a los usuarios describir las funcionalidades deseadas para una aplicación en lenguaje natural, y el asistente se encarga de generar el código necesario para implementar estas funcionalidades. Esto reduce significativamente el tiempo y el esfuerzo necesarios para crear una nueva aplicación.
- AI-Infused API Manager: Este gestor de APIs permite a los usuarios crear APIs utilizando un asistente de IA para simplificar el desarrollo de APIs y acelerar el tiempo de obtención de valor. También está disponible en versión beta, con una disponibilidad general prevista para el segundo trimestre de 2025. El API Manager permite a los usuarios definir las especificaciones de una API en lenguaje natural, y el asistente se encarga de generar el código necesario para implementar la API. Esto simplifica el proceso de creación de APIs y permite a los usuarios exponer sus datos y servicios a otras aplicaciones y sistemas de manera rápida y sencilla.
- AskJB AI: Este asistente inteligente proporciona respuestas, orientación e información en tiempo real y está disponible de forma general en la plataforma Harmony y la Documentación de Jitterbit. AskJB AI es una herramienta valiosa para los usuarios que necesitan ayuda para utilizar la plataforma Harmony. El asistente puede responder preguntas sobre la funcionalidad de la plataforma, proporcionar orientación sobre la creación de aplicaciones y APIs, y ayudar a los usuarios a resolver problemas.
Observabilidad, Almacenamiento en la Nube y Estándares de Seguridad: Un Ecosistema Completo
Además de sus capacidades potenciadas por la IA, Jitterbit ha introducido nuevas herramientas de observabilidad, almacenamiento en la nube y estándares de seguridad en la plataforma Harmony. Estas características están diseñadas para proporcionar a las organizaciones una visibilidad sin precedentes, una gestión de datos optimizada y una protección mejorada para sus procesos empresariales críticos.
- Agent Observability for Integration Performance Optimization: Esta herramienta ofrece visibilidad en tiempo real del rendimiento y el comportamiento de los agentes privados implementados en servidores gestionados por el cliente, dentro de firewalls o en nubes privadas virtuales. Con paneles preconstruidos para Datadog y Elasticsearch, los clientes pueden acceder a más de 50 métricas clave para obtener información operativa más profunda y abordar las anomalías antes de que interrumpan las operaciones. La observabilidad es crucial para garantizar el rendimiento y la fiabilidad de las integraciones. Al tener visibilidad del rendimiento de los agentes, las organizaciones pueden identificar cuellos de botella y resolver problemas antes de que afecten a los usuarios.
- Cloud Datastore for Streamlined Integration Data Management: Cloud Datastore es una solución de almacenamiento basada en la nube que permite a los usuarios almacenar, gestionar y recuperar datos dentro de sus flujos de trabajo de integración. Actúa como un repositorio central para los datos a los que pueden acceder varias aplicaciones, APIs e integraciones de Jitterbit construidas en la plataforma Harmony. Cloud Datastore se utiliza normalmente para persistir datos para aplicaciones que requieren un intercambio de datos fluido o para integraciones que necesitan almacenamiento temporal o a largo plazo de datos estructurados o no estructurados. Cloud Datastore también cumple con el RGPD para la Unión Europea (UE). El almacenamiento en la nube ofrece escalabilidad, flexibilidad y seguridad. Al almacenar los datos en la nube, las organizaciones pueden reducir los costos de infraestructura y mejorar la disponibilidad de los datos.
- Elevated Security Standards: Jitterbit ha obtenido nuevas certificaciones de seguridad, incluyendo el cumplimiento de las normas ISO 27017 e ISO 27018, junto con la certificación NZISM para Nueva Zelanda y Australia. Estas certificaciones garantizan que Jitterbit cumple con los más altos estándares de seguridad globales. La seguridad es una preocupación primordial para las organizaciones de todos los tamaños. Al obtener estas certificaciones, Jitterbit demuestra su compromiso con la protección de los datos de sus clientes.
Jitterbit Harmony: Una Plataforma Unificada para la Transformación Empresarial
Jitterbit Harmony es una plataforma unificada, potenciada por IA y de bajo código, para la integración, la orquestación, la automatización y el desarrollo de aplicaciones que acelera la transformación empresarial. Con iPaaS (Integration Platform as a Service), API Management, App Builder (desarrollo de aplicaciones de bajo código) y EDI (Electronic Data Interchange), Harmony permite a los equipos de TI y a los grupos de línea de negocio ser más productivos, eficientes y receptivos, lo que conduce a una menor fricción organizativa, una mayor eficiencia y mejores resultados empresariales.
La plataforma Harmony de Jitterbit ofrece un conjunto completo de herramientas y capacidades para ayudar a las organizaciones a abordar sus desafíos de integración y automatización. La plataforma está diseñada para ser fácil de usar y permite a los usuarios crear soluciones personalizadas sin necesidad de escribir código extenso. La plataforma también es escalable y flexible, lo que permite a las organizaciones adaptarse a los cambios del mercado y a las nuevas oportunidades.
Conclusión
La inyección de IA y PLN en la plataforma Harmony de Jitterbit representa un paso significativo hacia la democratización del desarrollo de software y la automatización de procesos. Estas innovaciones permiten a las empresas de todos los tamaños acelerar su transformación digital, mejorar la eficiencia y tomar decisiones más inteligentes. Al eliminar las barreras técnicas y fomentar la colaboración entre TI y los usuarios de línea de negocio, Jitterbit está impulsando la innovación empresarial y ayudando a las organizaciones a alcanzar sus objetivos estratégicos. El futuro de la integración y la automatización está aquí, impulsado por la IA y el PLN.