La inteligencia artificial (IA) está transformando la forma en que General Motors (GM) expande la red de carga para vehículos eléctricos (EV) en Estados Unidos. Este avance no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también apoya la misión de GM de alcanzar un futuro con cero accidentes, cero emisiones y cero congestión. A medida que más conductores consideran la transición a vehículos eléctricos, la ubicación de las estaciones de carga se convierte en un factor crucial.
Aumento de la Adopción de EVs con Acceso Ampliado a Carga Pública
Las ventas de vehículos eléctricos de GM alcanzaron cifras récord en 2024. Sin embargo, muchos potenciales compradores aún se sienten inseguros sobre cómo encontrar estaciones de carga. Para abordar esta preocupación, GM ha establecido colaboraciones estratégicas con líderes de la industria, ampliando las opciones de carga pública y mejorando la experiencia general del cliente.
- Colaboración con EVgo: GM y EVgo están construyendo un total de 2,850 estaciones de carga pública de corriente continua (DC), que incluyen 400 estaciones de carga rápida en destinos emblemáticos de áreas metropolitanas en EE.UU. Estas estaciones contarán con cargadores rápidos de 350 kW, diseños que facilitan la maniobra de los vehículos, y muchas tendrán techados para todas las condiciones climáticas y buena iluminación para mayor seguridad.
- Alianza con Pilot Travel Centers: Junto con Pilot Travel Centers y EVgo, GM añadirá hasta 2,000 estaciones de carga rápida en hasta 500 centros de viaje Pilot y Flying J en todo el país. Esta iniciativa es clave para facilitar los viajes largos en familia en vehículos eléctricos. Más de 130 de estas ubicaciones ya están operativas, permitiendo a los conductores disfrutar de servicios de restauración, comodidades y baños limpios mientras cargan sus vehículos.
Selección de Nuevos Sitios de Carga con IA
Los científicos de datos de GM están aprovechando herramientas de IA para identificar ubicaciones estratégicas para nuevas estaciones de carga de EV en todo el país. Mediante el uso de análisis predictivo y algoritmos geoespaciales, la empresa evalúa patrones de tráfico de vehículos eléctricos para seleccionar las mejores ubicaciones para los cargadores.
Este proceso de selección aborda la ubicación como un problema de optimización matemática. Un algoritmo analiza criterios clave, como el flujo de tráfico y la proximidad a otros cargadores. GM también proporciona mapas detallados que ilustran el proceso de toma de decisiones del modelo. Las recomendaciones del modelo se combinan con conocimientos de expertos para determinar la ubicación ideal de las estaciones de carga. Una vez que se completa el análisis de datos, GM colabora con Pilot Flying J y EVgo para convertir estas oportunidades de carga en realidad.
Conclusión
Gracias a la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, GM está abordando la necesidad crítica de más estaciones de carga de EV en ubicaciones estratégicas a lo largo de EE.UU. Esto facilita que más conductores puedan considerar la propiedad de vehículos eléctricos. A medida que la red de carga se expande, GM continúa liderando el camino hacia un futuro totalmente eléctrico. ¿Estás listo para dar el salto a un vehículo eléctrico? Tu próxima carga podría ser más fácil de lo que piensas.
Source